Efecto pintura óleo en photoshop
Como va eso? Hoy vamos a ver un efecto de simulado de pintura al óleo, para que lo utiliceis con las imágenes que mas os gusten. Un efecto que simula a la perfección las características de una pintura al óleo.
Lo primero que vamos a hacer, una vez que ya tengamos abierta la imagen, es saturar un poco los colores. Desde ” imagen / ajustes / tono y saturación “, ponemos un valor de ” saturación “ en ” 50 “. ( Ver imagen ).
Bien. Ahora nos vamos a ” filtro / distorsionar / cristal “ , y ponemos los siguientes valores. En ” distorsión “ y ” suavizado “ ponemos en ambos, su valor a ” 3 “. En ” textura “ seleccionamos ” lienzo “. La ” escala “ la ponemos al ” 79% “. Ya para terminar, hacemos click en el icono de ” nueva capa de efecto “ , en la parte inferior de la ventana, ( para seguir acumulando efectos sin salir todavia ). ( Ver imagen ).
Pues seguimos en esta ventana. Ahora seleccionamos el filtro ” artistico / pinceladas “ , poniendo en ” tamaño del pincel “ un valor de ” 4 “, en ” enfoque “ un valor de ” 1 “, y en ” tipo de pincel “ , ” sencillo “ . A continuación hacemos click en el icono de ” nueva capa de efecto “ , en la parte inferior de la ventana, para seguir acumulando efectos. ( Ver imagen ).
A por otro efecto. Vamos a ” trazos de pincel / trazos angulares “ poniendo en ” equilibrio de dirección “ un valor de ” 46 “. En ” longitud del trazo “ ponemos ” 3 “, y el ” enfoque “ lo dejamos a ” 1 “. Volvemos a hacer click en el icono de ” nueva capa de efecto “ , en la parte inferior de la ventana, para seguir acumulando efectos. ( Ver imagen ).
Vamos a por el último efecto. Seguimos en la misma ventana, así que ahora vamos a ” textura / texturizar “ . En “textura “ seleccionamos ” lienzo “, en ” escala “ ponemos un ” 65% “ , en ” relieve “ ponemos ” 2 “, y en ” luz “ seleccionamos ” superior / izquierda “. Ya podemos hacer click en ” ok “. ( Ver imagen ).
Ahora duplicamos la capa con ” ctrl + j “ y la desaturamos desde ” imagen / ajustes / desaturar “. Ponemos su modo de fusión de capa en ” superponer “. ( Ver imagen ).
Vale. Ahora con esta última capa seleccionada, nos vamos a ” filtro / estilizar / relieve “ , y ponemos los siguientes valores. En ” ángulo “ ” 135 “. En ” altura ” ” 1 px “, y en ” cantidad “ ponemos ” 500 “. ( Ver imagen ).
Ya para finalizar, ponemos la opacidad de esta capa al ” 40% “ y ya está. Un efecto muy interesante. Tambien aparte de desglosaros el efecto, paso a paso, he creado la acción. Disfrutadla. Descargar accion efecto oleo
Espero que os haya gustado.
Hasta otra.
11 mayo, 2010 @ 9:57
Gustavo nos ha encantado! Un efecto increible sobre la fotografía del Lago de Termas Pallarés.
Gracias
11 mayo, 2010 @ 10:14
Me alegro de que les haya gustado.
Un saludo.
19 mayo, 2010 @ 23:06
GUSTAVO, EXCELENTE EFECTO, SOLO AGREGUE UN PAR DE AJUSTES Y UNA CAPA DE TONO SEPHIA CON BAJA OPACIDAD Y QUEDÓ TAL Y COMO NECESITABA.
SALUDOS Y GRACIAS!
24 mayo, 2010 @ 20:05
Me alegro de que te sirva de utilidad.
Un saludo.
12 octubre, 2011 @ 16:21
excelente!!!
22 octubre, 2011 @ 8:36
Muchas gracias.
Un saludo.
30 noviembre, 2014 @ 14:39
Gracias por este efecto está muy bien.
5 enero, 2016 @ 12:18
Gracias por tu generosidad al compartir con TODOS. Además, eres buen profesor porque lo explicas BIEN. Saludos y GRACIAS
5 enero, 2016 @ 16:47
Muchas gracias Asun. Un saludo.
14 enero, 2016 @ 12:46
Muy buena entrada e imposible explicarlo mejor.
gracias!!
14 enero, 2016 @ 12:53
Muchas gracias.
Un saludo.