Alto contraste con tono HDR
¿Que tal? Hoy vamos a ver un efecto muy interesante y muy utilizado sobre todo en retratos. Este efecto se basa en un alto contraste definiendo mucho las zonas de manera que hace un efecto pseudo Dark-HDR excelente.
Para que veais perfectamente el resultado respecto al original, os muestro a continuación la imagen original sobre la que he aplicado el efecto. (Ver imagen).
Perfecto. Lo primero que vamos a hacer es crear una capa de ajuste de “blanco y negro”. Esto lo podemos hacer desde el icono de la parte inferior del panel capas o desde la parte superior “capa / nueva capa de ajuste / blanco y negro” y cuando se nos abra la ventana de configuración seleccionamos “negro máximo”. Luego ponemos el valor de opacidad en “65%”. (Ver imagen).
Creamos de nuevo una capa de ajuste pero en este caso de “niveles”, y ponemos los valores más o menos como en la imagen. (Ver imagen).
Duplicamos esta última capa de ajuste de niveles y la editamos para en este caso mover el valor de las iluminaciones. (Ver imagen).
Volvemos a duplicarla de nuevo pero en este caso vamos a poner los valores como en la imagen. Seguidamente invertimos la máscara y con un pincel con dureza baja pintamos con blanco sobre la máscara para sacar el color de los ojos. (Ver imagen).
Ahora nos situamos sobre la capa superior y creamos una capa combinada pulsando “Ctrl + Alt + Mayus + E”. Seguidamente nos vamos a “filtro / enfocar / enfoque suavizado” y ponemos los valores como en la imagen. (Ver imagen).
Cambiamos el modo de fusión de esta capa a “Aclarar”. Duplicamos esta capa y cambiamos su modo de fusión a “luz fuerte”. (Ver imagen).
Duplicamos esta capa y cambiamos su modo de fusión a “normal”. Ahora le bajamos el valor de opacidad a un “65%”. (Ver imagen).
Duplicamos esta capa y nos vamos a “filtro / paso alto” donde pondremos un valor de “3”. (Ver imagen).
Ponemos el modo de fusión de esta capa en “luz intensa” y el valor de opacidad en “65%”. Volvemos a crear una capa combinada pulsando “Ctrl + Alt + Mayus + E” y con el botón derecho la duplicamos en un documento nuevo. (Ver imagen).
En este nuevo documento nos vamos a “imagen / ajustes / tonos HDR”. Seleccionamos el ajuste “monocromático artístico” y movemos un poco las curvas para oscurecer. (Ver imagen).
Pasamos esta capa al documento inicial, colocándola en la parte superior . Nos vamos a “filtro / desenfocar / desenfoque gaussiano” y le damos un valor como en la imagen. A continuación ponemos su modo de fusión en “luz suave”. (Ver imagen).
Pues con esto ya lo tenemos.Interesante ¿Verdad?
Espero que os haya gustado.
Hasta otra.
Para ver mi portafolio: Gustavo Castro
17 diciembre, 2013 @ 4:19
Hola,
Siempre veo que a muchos al igual que a mí, nos gustaría poder dar un efecto desenfocado como de cámara pro, y puede que no sean tan complicados, pero sería bueno sí hicieras un tutorial de un desenfoque gradual de profundidad.
Muchos saludos y gracias.
17 diciembre, 2013 @ 17:59
hola,
quisiera saber como puedo pasar una capa al documento inicial, para así poder hacer este efecto.
Gracias!!!
21 diciembre, 2013 @ 15:41
Hola Kenny. No se si te refieres a pasar capas de distintos documentos entre sí. si es así puedes hacerlo arrastrando de un documento a otro o con la opción “duplicar capa” y decirle a que documento quieres pasarlo.
25 diciembre, 2013 @ 21:11
Gracias gustavo !!!
9 febrero, 2018 @ 7:29
Saludos, ¿me podrias decir que Photoshop trae en efectos HDR los ajustesMonoromatico Artistico, Scott y demás, es que probé varias versiones de Photoshop y solo me viene en Ajustes el HDR pero sin esos efectos que te comento.
Muchas gracias.
12 febrero, 2018 @ 17:44
En el Photoshop CC vienen. En versiones anteriores no se. Un saludo.
12 junio, 2019 @ 18:55
Hola, al llegar a imagen-ajustes- HDR, photoshop me dice: Los tonos HDR provocarán un acoplamiento del documento ¿desea continuar?. Si acepto pierdo todas las capas. ¿como puedo solucionarlo?
Gracias
31 julio, 2019 @ 9:48
Hola Francisco. Puedes duplicar las capas en un documento nuevo. un saludo.