Efecto Dragan de Joey Lawrence en Photoshop
Como va eso? Hoy os voy a describir paso a paso el efecto grunge, llamado » Dragan «, muy utilizado por fotógrafos. Si le dedicamos un poquito de tiempo, podemos conseguir imágenes increibles.
Lo primero que vamos a hacer es duplicar la capa. Seleccionando la copia que acabamos de crear, nos vamos a » filtro / enfocar / máscara de enfoque « , y movemos los valores hasta marcar bastante la imagen. ( Ver imagen ).
Seguidamente, y en esta misma capa creamos una » capa de ajuste / tono saturación «, ( desde el menú superior o desde el panel capas ), y bajaremos la » saturación « para apagar los colores. ( Ver imagen ).
Cuando lo tengamos, combinamos la capa de ajuste, con la capa anterior ( a la que le hemos aplicado la máscara de enfoque ). Esto lo hacemos seleccionando las dos y con el botón derecho » combinar capas «.
Ahora vamos a apagar la imagen. Para ello, vamos a crear una » capa de ajuste / curvas «, creando una curva hacia abajo como en la imagen.( Ver imagen ).
Vale. Ahora seleccionamos la máscara de la capa de ajuste de curvas que acabamos de crear y escogeremos como color frontal » negro «, ( si presionamos la tecla D , nos colocará el negro y blanco ). Cogemos un pincel con dureza » 0 «, y bajamos la opacidad a un » 15 % «, y el flujo a un » 70 % «. Vamos pintando las zonas que queremos que se aclaren ( en mi caso, la cara y la mano ), pasando tantas veces como haga falta, hasta conseguir el efecto deseado. ( Ver imagen ).
Cuando lo tengamos, combinamos la capa de ajuste con la anterior al igual que hemos hecho antes. ( Con el botón derecho » combinar capas « ).
Creamos una » capa de ajuste / brillo y contraste «, y aquí aumentamos el contraste y disminuimos el brillo, a nuestro gusto. ( Con esto apagamos y contrastamos la imagen ). ( Ver imagen ).
Volvemos a combinar la capa de ajuste de brillo, con la capa anterior. Ahora seleccionamos color frontal » negro «, cogemos un pincel con dureza » 0 «, opacidad » 15% «, flujo » 70% « y activamos el aerógrafo. Vamos a pasar con este pincel, por las zonas que queremos remarcar en la imagen, ( arrugas,cejas,boca,etc. ). ( Ver imagen ).
Ahora combinamos todas las capas, ( quedándonos solo con una ). Duplicamos la capa, y la desaturamos desde » imagen / ajustes / desaturar «. Duplicamos ahora la capa desaturada, la invertimos desde » imagen / ajustes / invertir « y ponemos su modo de fusión en » sobreexponer color «, ( esto nos dejará una especie de umbral de la imagen, pero no definida ). Para definirla, vamos a » filtro / desenfocar / desenfoque gaussiano «, y movemos el valor hasta que se marque la imagen. ( Ver imagen ).
Combinamos la invertida con la desaturada. Creamos una nueva capa y la rellenamos de blanco desde » edición / rellenar «, ponemos su modo de fusión en » superponer «, y la combinamos con la anterior. Esta capa la vamos a desenfocar desde » filtro / desenfocar / desenfoque gaussiano «, poniendo un valor por debajo de » 1 «. Ponemos su modo de fusión en » multiplicar «.
Creamos una » capa de ajuste /corrección selectiva « y movemos sólamente los valores de los » neutros «, mas o menos como en la imagen. ( Ver imagen ).
Creamos una » capa de ajuste /tono saturación « y bajamos un poco la saturación.
Pues ya está. Ahora podeis combinar las capas o simplemente guardarlo.
Yo os he explicado el desglose de los pasos a seguir, pero ya sabeis que cada imagen es un mundo, y los valores oscilan. Aparte de desglosaros el efecto, he generado la acción, que os podeis bajar desde aquí. Descargar accion draganizer
Espero que os haya gustado.
Nos vemos.
1 febrero, 2010 @ 19:11
Muchas gracias. Simplemente, espectacular¡¡¡¡¡
1 febrero, 2010 @ 19:18
Gracias. Es un efecto interesante.
Me alegro que te haya gustado.
Un saludo.
22 abril, 2010 @ 1:10
Oh! hoy en la noche lo pondré en práctica; si logro usarlo maomeno creo que tendré un nuevo vicio!
Excelente =D!
22 abril, 2010 @ 8:12
Me alegro de que te sirva.
Un saludo.
19 agosto, 2010 @ 14:40
Muchas gracias tenia la accion pero queria aplicarlos yo mismo paso a paso, de nuevo gracias
20 agosto, 2010 @ 13:31
De nada. Gracias a ti.
Un saludo.
8 septiembre, 2011 @ 21:40
Genial. Lo he aplicado en varias fotos, no queda mal, pero tengo que mejorarlo. Me gustan muchos tus trabajos. Saludos desde La Rioja.
9 septiembre, 2011 @ 21:00
Me alegro de que te sirva. Un saludo.
19 mayo, 2013 @ 18:30
Eres un crack! El mejor tutorial de efecto dragan! Fácil de conseguir el efecto que uno quiera.
Gracias por compartirlo
20 mayo, 2013 @ 9:56
Muchas gracias Martuki.
Me alegro de que te haya gustado.
Un saludete.
1 diciembre, 2016 @ 11:30
Muy agradecido por molestarte en publicar estas técnicas.